¿Cuándo caduca tu EPP? Conoce la vida útil y el momento adecuado para reemplazar tu equipo de protección
Así como los alimentos en mal estado pueden enfermarnos, utilizar un equipo de protección personal (EPP) caducado, dañado o comprometido es tan riesgoso como no llevarlo puesto. En esta guía te explicamos cómo saber si tu equipo sigue siendo seguro o si ha llegado el momento de reemplazarlo.
¿Todos los EPP tienen fecha de caducidad?
No todos los equipos tienen una fecha de caducidad fija. La duración útil de un EPP depende del tipo de producto, su material de fabricación, el uso que se le da y las condiciones de almacenamiento. Además, cada fabricante puede establecer tiempos específicos de vida útil, por lo que es esencial consultar siempre el manual del producto.
El manual del fabricante no solo indica cómo utilizar y mantener correctamente el equipo, sino también cuál es su tiempo de vida útil y qué hacer si el producto ha intervenido en un accidente o ha sufrido daños.
Vida útil del EPP por tipo de protección
Cascos de seguridad
La vida útil de un casco es de aproximadamente 5 años desde su primer uso. Sin embargo, si se usa a la intemperie, los rayos UV pueden degradar su material, por lo que se recomienda sustituirlo a los 3 años o inmediatamente si ha recibido un impacto.
Gafas, goggles y protectores faciales
Estos elementos deben reemplazarse si presentan rayaduras, fracturas o si han estado expuestos a sustancias químicas o biológicas. En ambientes como laboratorios, donde hay riesgo de contaminación, deben desecharse si se compromete su integridad.
Caretas para soldador
Las caretas pasivas o electrónicas tienen una vida útil de hasta 10 años desde su primer uso. Si el filtro no oscurece adecuadamente o el visor está dañado o rayado, debe ser reemplazado. Las caretas electrónicas requieren una atención especial en su mantenimiento y revisión constante.
Orejeras y tapones auditivos
Las orejeras deben revisarse periódicamente por desgaste. Se recomienda su cambio cada 2 a 3 años o antes si presentan grietas, rupturas o pérdida de efectividad.
En cuanto a los tapones auditivos:
- Desechables: deben eliminarse tras un solo uso.
- Reutilizables: deben mantenerse limpios y desecharse si presentan roturas, deformaciones o pérdida de ajuste.
Guantes de protección
Los guantes deben reemplazarse si están rotos, rasgados o si han perdido sus propiedades protectoras. No tienen una vigencia fija, pero su duración depende del material y del uso. Es vital seguir las instrucciones de limpieza, ya que algunos materiales pueden deteriorarse si se lavan con productos no adecuados.
Ropa de protección
Al igual que los guantes, la ropa protectora no tiene una fecha de vencimiento exacta, pero debe sustituirse cuando se encuentre rota, perforada o deteriorada. También es recomendable cambiarla si ya no brinda el nivel de protección especificado por el fabricante.
Calzado de seguridad
La durabilidad del calzado depende del uso y el cuidado. Aunque no tiene una fecha de vencimiento establecida, se sugiere no usarlo más allá de 10 años desde su fabricación. Almacénalo en lugares frescos y secos, y haz rotación de stock para evitar deterioro por humedad o temperatura. Si presenta roturas, suela gastada o costuras abiertas, debe dejar de utilizarse.
Arneses y sistemas anticaída
Los arneses tienen una vida útil de 5 años desde su primer uso y pueden almacenarse hasta 10 años desde su fabricación. Deben inspeccionarse anualmente por el fabricante o un distribuidor autorizado. Cada arnés incluye una ficha de uso donde se registra su historial, inspecciones y fecha de primer uso. Si el equipo ha detenido una caída, debe retirarse del servicio inmediatamente.
Conclusión: Inspecciona tu EPP antes y después de cada uso
El equipo de protección personal está diseñado para salvar vidas, pero solo si se encuentra en condiciones óptimas. Asegúrate de revisar cada elemento antes y después de usarlo, leer los manuales del fabricante y seguir las recomendaciones de mantenimiento. En futuros artículos te contaremos más sobre la correcta gestión y caducidad del EPP.